Cualquier ruta turística, también es una oportunidad para hacer una ruta gastronómica. Probar platos típicos o parar en sitios tradicionales también forman parte de la experiencia del viajero, tanto dentro como fuera del país. Si vas al Norte, al Sur o al Este de República Dominicana, te sugerimos parar en esos lugares que son un referente, ya sea por lo que venden o por la tradición que mantienen:
- En Empanadas D’Leonora, en San José de las Matas (Sajoma). Puedes encontrar las mejores cativías del país y a muy módico precio.
- D´Vieja pan inglés (Samaná). El tradicional pan inglés dulce o salado, de forma redonda o alargada. También su «niño envuelto», que tiene la peculiaridad de no ser el que casi todos conocemos en #RD, sino uno hecho a base de una masa parecida al conconete y rellena de dulce de guayaba.
- La Esquinita de Kelvin (Baní). Podríamos decir que es la Barra Payán de Baní, no solo por los sándwich y las batidas que venden, sino también por sus preciosasequibles y toda la historia que tiene detrás, más de 35 años de servicio.
- En este punto tenemos un dos por uno: Chichita pasteles en hoja (San Cristóbal) y Amable Pasteles (San Pedro de Macorís). Dos instituciones cuando se trata de esta delicia dominicana y la puedes encontrar tanto en el Este como el Sur del país.
- Kish Kabah (La Romana). Abierto desde 1969 y sigue siendo una parada obligatoria cuando vas al Este o te quedas en La Romana parar comer kipes, empanadas de yuca y comida árabe en general.
- Oché a tu gusto (Santiago). Dicen que son los pioneros en y
aroas y por lo tanto son riquísimas, así que párate ahí y compruébalo.
- En el cruce de Jánico y Sajoma encuentras los panecicos, un pan hecho de yuca con
trocitos de chicharrón, toda una ricura. - Las María (Baní). Cuenta con casi 45 años y es la dulcería líder de la región Sur del país. Esto la hace una parada obligada, sobre todo si quieres probar uno de los mejores dulces de coco con leche.
- La Tinaja (Jarabacoa). La gente para ahí solo para comprar bizcocho de zanahoria, por lo cual se ha dado a conocer este lugar.
- Helados Ivon, también en Jarab
acoa. Todos los días se ven salir desde la ventana de Ivon decenas de vasitos de helado de coco, piña, fresa, limón y batata, entre otros sabores.
- Mongastor Café Bar (Guayubín). Cuando se habla de comer “chivo liniero” este es el lugar. Lo encuentras en todas sus presentaciones: al horno, guisado, en locrio, mofongo…
- Mi Terraza Mofongo (Moca). Si quieres comer un buen mofongo y encima salir de la ciudad, coge carretera y para en Mi Terraza, no te arrepentirás.
Si has estado en otros lugares que igual son referente de buena gastronomía, no dudes en sugerirnos.
@Viajera Segura/@párateahítours