Errores que cometemos al viajar

48ca0f25-2d9c-4eb1-b6d1-18004313dd5e

A quienes nos gusta viajar, mucho nos emociona preparar un viaje, pero partiendo de nuestra experiencia y la de otras personas cercanas, hemos visto que hay algunos errores que cometemos a la hora de hacerlo. He aquí algunos que consideramos comunes:

No revisar el itinerario del vuelo antes de viajar

A veces compramos el boleto con mucho tiempo de anticipación y eso nos hace olvidar y hasta dudar de la hora y el día en que vamos a viajar o, peor aún, a qué hora exactamente debemos estar en el aeropuerto. Es un error no tomarnos el tiempo de revisar nuestro boleto, así como también que nuestra visa y pasaporte estén vigentes.

No llevar seguro médico

Casi siempre cuando hablamos de seguros hemos escuchado la frase que es mejor tenerlo y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo, esa frase incluye también al seguro de viaje. Al pensar en esto hay que hacerlo con la visión de que es una inversión, pues nos permite estar tranquilos/as ante cualquier episodio de emergencia que se pueda presentar.

No activar tarjeta de crédito

Si tienes tarjetas de crédito, pero no la activaste antes de salir del país, es como si no la tuvieras. Dedica unos minutos antes de tu partida a llamar a tu entidad bancaria y activa tu tarjeta para que puedas utilizarla en caso de que lo requieras. Dependiendo del tiempo que vas a pasar fuera del país, el monto que tengas disponible y el tipo de tarjeta, podría ser buena idea activar más de una, si la tienes.

Un consejo que solemos dar en este sentido es que cuando digas los días que estarás fuera del país añadas unos más, esto por cualquier percance que pueda pasar y debas quedarte más tiempo que el estipulado, todavía estará activa la tarjeta y podrás utilizarla.

Comprar ropa antes de viajar

Sabemos que a la gente que le gusta comprar no le va a gustar esta idea, pero es un error comprar ropa antes de irte de viaje, mermas el dinero que puedes llevarte y lo que es peor, el que puedes destinar a gastar en las actividades y atracciones que quieres ver en el país donde vas. Pero también podrías encontrar mejores ofertas en tu destino.

Además, no recomendamos llegar al lugar y comenzar a comprar desde los primeros días, deja las compras para cuando ya te vayas o cuando hayas tenido la oportunidad de comparar las ofertas, pero OJO, no gastes todo tu dinero, siempre deja para cualquier imprevisto que pueda pasar antes de abandonar el país en el que estás.

 Comprar calzados para viajar

También esta compra puede que no sea muy acertada. Generalmente cuando viajas caminas mucho y debes hacerlo con un calzado más que probado, que sepas que no te hiere, aprieta o incomoda.

No hacer listas de los lugares que quieres visitar

El viaje empieza desde antes de partir y parte de él es ir creando la emoción. Una de las mejores formas es sentarte y pensar qué quiero ver, qué es lo atractivo de donde voy, por qué lo quiero ver y comenzar a hacer una lista de esto, cuando llegues a tu destino estarás más claro/a de por dónde empezar lo que logra que te organices y ganes tiempo.

Dentro del acierto de hacer listas para ver los lugares más emblemáticos a visitar, un gran error puede ser sólo limitarte a esos lugares.  Siempre se recomendable sentarte en un parque no conocido y ver la gente pasar, ir a un cafetín cualquiera, parar y leer sobre esa escultura que te llamó la atención, en fin, no te circunscribas a la lista y disfruta la ciudad con sus callecitas y sus lugares no tan rimbombantes.

No incluir una muda de ropa extra en tu equipaje de mano.

¿Cuántas veces has oído sobre experiencias, o la has vivido en carne propia, de que llegas a tu lugar de destino, pero no así tu equipaje? Por esta razón es un error no llevar una muda de ropa en tu maleta de mano, cartera o mochila que te permita estar resguardad/o hasta que llegue tu equipaje o adquirir lo que necesites.

No leer los comentarios de dónde vas a alojarte.

Elegir bien el alojamiento es un gran reto, porque generalmente buscamos algo cómodo, céntrico, higiénico y hasta económico, podemos elegir mal si no tomamos el tiempo de leer los comentarios que hacen otros/as de los lugares donde se han alojado. También es importante hacer comentarios para edificar a otros/as sobre donde hemos estado.

Estos son los errores que hemos identificado, pero ¿y tú, tienes algunos que nos quieras mencionar?

@Viajera Segura y @Naivi Frías/@párateahítours

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s