Inventario

unnamed

Como sabrán por otros post, estuve un año viviendo en España por motivos de estudios. Cada cierto tiempo escribía a la gente que había dejado en Dominicana y que estaba pendiente de mí persona y de mis cosas.  Siempre el asunto del correo empezaba por un “Hola” y terminaba con un “Nos vemos el fin de semana”.  He rescatado este del 5 de noviembre de 2014, donde hice un inventario de lo que tenía y sentía en ese momento. Siempre dije que ese viaje (nunca lo dejé de ver como un viaje) fue mi Comer, Rezar, Amar como la película de Julia Roberts. Buscaba aprender, sanar, equilibrar y creo, lo logré.

inventario

Te invito a  leer  en retrospectiva mi inventario de entonces donde empiezo diciendo que…

Tengo cuatro carnets de bibliotecas, un bono transporte caducado del mes de octubre y uno que uso este mes de noviembre.

Tengo un NIE español y una cédula por sacar en la embajada dominicana.

Tengo un seguro médico que no me sirve para nada, aun cuando di por él 20,000 pesos dominicanos, y tengo un seguro médico de la universidad que solo me sirve si me pasa algo dentro del campus universitario, así que sirve de poco.

Tengo un frío metido entre médula, huesos y sesos. Es un frío impiadoso que llegó sin avisar.

Tengo un trabajo final de máster que creí que yo atrapaba y es él el que me ha atrapado a mí. Me ha enredado de forma tal, que me interpela, sí, sí, así mismo como lo lees, me interpela, me habla, me enreda. Me quedo de piedra. Me siento estancada con ese trabajo, con sus bemoles y sus vainas.

Tengo una asesora de tesis con una paciencia…que no me lo puedo creer.

Tengo amigos nuevos. Sí, solo masculinos, ah y latinoamericanos. Son chéveres. Junto a las chicas que conocí en el máster hemos hecho como una hermandad que se va solidificando poco a poco y muchas veces es en base a las carencias, cuando, no importando en qué fecha del mes estamos, no hay dinero para nada, entonces nos llamamos quedamos en alguna casa, hacemos “bote” (serrucho) para comida y bebida y ahí nos ponemos a hablar, a bailar, a tomarnos fotos, a reír, a soñar y terminamos pensando qué será de nosotros/as cuando ya no estemos juntos/as. La única española del nuevo grupo, suspira, ve inminente la partida de muchas de nosotras. Los chicos nuevos se quedan, viven aquí y hay uno que está haciendo un doctorado, así que les quedan unos cuantos años.

Si de algo no hay carencia entre nosotros/as es de nostalgia, esa que llega cuando piensas en la familia, las amistades, tu país, tu comida, en el desastre que son nuestros pueblos latinoamericanos, pero que amamos… y ¡zasss! ahí también estamos dándonos apoyo.

Tengo muchas vivencias, muchas! Este tiempo aquí ha sido sanador, pero también ha sido retador, pues he sacado mi casta. En el 2004 supe, muy a mi pesar, que la que se va no es la misma que regresa, hoy lo confirmo.

Tengo pocos sueños, pero claros. Tengo sólo plan A, no hay plan B ni C ni L. Aprendí de un jovencito de 22 años que me daba clases de inglés, que tener un plan alterno te quita el foco del plan principal. Sólo, decía él, hay que tener un plan A y dejar ahí toda la energía y el esfuerzo. Lo comencé hacer el año pasado y sí, me ha dado resultado.

Tengo cuatro sobrinos y dos sobrinas que cuando menos me lo espero, me mandan mensajes de voz diciendo que les hago falta, que me extrañan, qué cuándo vuelvo. Hay uno en específico que me decricajá’ cuando dice “Tía, te amo”, ¡le creo! Me encanta ser tía, y sobre todo,  ser su tía, la tía de ellos, la tía de ellas, quienes me aceptan sin más y encima me quieren.

Aquí tengo una sobrina de 16 años que me dice “Tía,  no te vayas”. Pide a Dios que encuentre un trabajo que haga que me quede o un amor que lo logre, ya casi se convence de que ninguna de las dos son posibles, al menos no con su tía cabezota que hace lo que le viene en gana. Termina diciendo que moriré echándola de menos, no lo dudo.

También tengo muchos miedos, esos miedos que te hacen sentir que estás viva y que irremediablemente te hace creer en un ser superior al que amas y en quien confías. Ese que te dice quedo todos los días, estoy contigo, confío en ti y por el cual te levantas decidida a comerte el mundo y como que sí, como que lo logras.

En fin, tengo muchas cosas y también te tengo a ti a quien escribo y quien tiene la deferencia de leerme.

Te abrazo.

Nos vemos el fin de semana 😉

@Viajera Segura/@párateahítours

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s