Fricolandia: Un espacio familiar frente al Océano Atlántico

IMG-9705

Quizás sin proponérselo, los amigos de Frico fueron el mejor estudio de mercado que él pudo hacer. Todo se inició hace algunos años, cuando este joven administrador de empresas empezó a ir con sus amigos a un espacio de descanso familiar que su padre había comprado hace diez años frente a la playa en La Isabela, Puerto Plata. Allí iban a darse un chapuzón, a tomar y comer algo o a celebrar su cumpleaños. Y así fueron llegando cada vez más amigos y los amigos de los amigos, hasta que el joven decidió darle carácter de negocio, montar un bar, ofrecer almuerzos y acondicionar el lugar para recibir a todo público, desde nacionales hasta cruceristas que sólo van de paso por Puerto Plata.

Los jóvenes usaban el HT #fricolandia para ubicar las fotos que se tomaban en el lugar y qué mejor nombre para bautizar el negocio, si desde antes se conocía así. Desde hace dos años lleva oficialmente ese nombre  y es un restaurant bar, a orillas de un trozo de playa en el océano Atlántico, con una vista paradisíaca de vegetación y montañas y las atenciones de una familia que te hace sentir como en casa.

El lugar cuenta con varias terrazas y con cuatro bungalows o gazebos a orillas del mar, desde donde los clientes tienen acceso a una playa de oleaje muy suave, apta para disfrutar en familia. Entre los cuatro gazebos tienen capacidad para unas 160 personas.

Cada año, en julio, celebran una gran fiesta, el cumpleaños de Frico, que ya se convirtió en el  “Frico Beach party y Festival de Food Trucks”, con la participación de artistas en vivo, camiones de comida y bebida de diferentes puntos del país, jetski, botes y mucha diversión.

En su operación regular, el restaurant abre de lunes a domingo, desde las 9:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la noche. El cover son RD$700, si decide llevar sus alimentos, pero incluyendo el almuerzo es de RD$1,100 por persona. Esto incluye agua y café y tienen bebidas a la venta en el bar. El almuerzo es tipo buffet y es la misma madre del propietario quien pone el toque de sazón ¡y qué sazón! También cuentan con un área de barbecue que los clientes pueden usar con reserva previa.

El lugar es acogedor y cuenta con las atenciones de Frico, sus hermanos, su madre y otros colaboradores.

¿Cómo se llega a Fricolandia?

Fricolandia está en la comunidad El Castillo, en La Isabela (sí, la primera ciudad del Nuevo Mundo), Puerto Plata. Queda a hora y media del centro de la provincia, tomando la carretera Puerto Plata-Navarrete, se gira en Imbert, se pasa por Luperón y al llegar a la zona donde está el parque arqueológico de Villa Isabela, se gira hacia la derecha, hasta un punto donde una pared blanca y un caballito de mar te dan la señal de que has llegado a Fricolandia.

Se trata de un lugar muy agradable que conocimos gracias a las recomendaciones de nuestros lectores, y aprovechamos para conocerlo mientras “rututeamos” por Puerto Plata, así que sigan enviándonos sus sugerencias y dónde recomiendan que hagamos un #Párateahí .

IMG-9743

 

 

Naivi Frías/@párateahítours 

13 Comments

  1. La publicidad del lugar es engañosa, no explican con claridad los costos. Llamamos previamente y nos dijeron que el costo de la entrada era de 700 pesos dominicanos, y allá que si queríamos con alimentación era 1100 pesos dominicanos. Adicional a lo anterior que si queríamos ir al recorrido del lugar deberíamos alquilar una moto que valen 3000 pesos dominicanos para dos personas, además de que no era posible utilizar la playa por el oleaje. Para colmo de todo que si íbamos a unos kioskos cerca de la playa eso costaba 1600 pesos. Dominicanos.
    Viajabamos con una mujer en embarazo, una bebé de menos de dos años, una chica de 17 que iba a celebrar su cumpleaños y todo quedó en veremos. Nos dieron un pase de cortesía y al ir al restaurante los costos de los alimentos eran tan altos que decidimos después de más de una hora y media de viaje regresarnos.
    Destacamos de este viaje que no son claros en la información y los costos son bastante altos. Solo el transporte de ida y vuelta a puerto plata nos costó 7000 pesos dominicanos. Que engaño, tengo mucha tristeza de ver cómo tratan al turista, cómo se aprovechan de que no somos de este pais y no son claros y precisos con la información. Yo y mi familia nos vamos muy decepcionados por el trato que recibimos.

    Me gusta

    1. De verdad después de la experiencia vivida no recomiendo para nada el lugar, así no se trata el turista y menos personas de especial protección como una bebé, una madre embarazada y dos menores de edad. Muy triste lo vivido

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s