Estuvimos fiel a la cita, pero…¿cómo no estarlo? si ir al Carnaval de Santiago de los Caballeros es un encuentro con la alegría, el colorido, la música y el baile.

Nuevamente la Alcaldía de Santiago hizo la invitación a un grupo de comunicadores a participar de este evento. Previo a esta fiesta del pueblo, hicimos todo un periplo por lo nuevo que ofrece la ciudad en cuanto a arte urbano y áreas rescatadas e intervenidas, para disfrute de los munícipes y la ciudadanía en general.
La foto de grupo frente al gran corazón que te recibe al llegar a Santiago, era de rigor. Luego pasamos a conocer el túnel peatonal y cultural dedicado al pintor e historiador santiaguero Danilo De los Santos. Este túnel que conecta el parque Los Cauchos con la entrada de la puerta uno de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fue reinaugurado el pasado 30 de enero. Tiene 250 metros de distancia y a lo largo de éste podemos ver un amplio y colorido mural que muestra al artista pensando en el Santiago de antes y el de ahora, ejemplo de esto es la imagen de la antigua iglesia Santiago Apóstol y la moderna glorieta de la que disfrutamos hoy en el parque Juan Pablo Duarte de esta ciudad. Este mural también nos muestra el puente rojo Hermanos Patiño, el Monumento a los Héroes de la Restauración, las mujeres en su cotidianidad, resaltando las marchantas.
Luego de este divertido y cultural recorrido degustamos un rico almuerzo en el parque Los Cauchos donde nos estuvo acompañando el alcalde de la ciudad, Abel Martínez Durán, quien amablemente conversó con los y las periodistas.
Después del almuerzo nos fuimos a conocer los nuevos murales que ofrece la ciudad. Por amor a Santiago es un homenaje que se encuentra en el barrio La Joya, dedicado a los más destacados artistas santiagueros tales como Maridalia Hernández y su abuelo Julio Alberto Hernández, los maestros Rafael Solano y Jorge Taveras, Vickiana, Víctor Víctor, entre otros.
También formaron parte de nuestra agenda los murales dedicados a los merengueros y a los humoristas dominicanos. Cuando llegamos a este último alguien preguntó por la pintura de don Freddy Beras Goico, la directora del Proyecto Murales de la Alcaldía, Yanilsa Cruz, nos informó que la imagen de él estará en la calle Sully Bonelly, donde se está pintando otro mural sólo para los protagonistas de La Escuelota.
Antes de ir a apoderarnos de la tarima de la Alcaldía y bailar hasta que el día se convierta en noche, pasamos por la esquina de Keka, famosa porque todos los domingos se baila a ritmo de son. Paramos ahí, y claro está, tiramos nuestros pasitos en un baile acompasa’o con uno que otro lugareño.


Luego de calentar motores con los soneros, nos fuimos rumbo al área reservada para ver de cerca a los Lechones de Santiago, las comparsas y carrozas, los robalagallina y a los artistas que nos iban a deleitar toda la noche como Robert Liriano The VIP, Wason Brazoban, entre otros.
Celebramos con beneplácito otro año de éxito de este carnaval del pueblo, así como también que la imagen de este año haya sido el robalagallina por excelencia, el fenecido Raudy Torres, quien le dio tanta alegría a su ciudad y a toda la República Dominicana.
