71 cosas que hacer en Santo Domingo

Santo Domingo, la primada de América, debe su reconocimiento a ser el primer asentamiento europeo y la primera sede del gobierno español del Nuevo Mundo. Cuenta también con la primera calle, la primera universidad y la primera catedral del Continente. Esto es para exhibir, como también lo es los diferentes atractivos que tiene la ciudad como son sus monumentos, museos, gastronomía, actividades, bailes, etc.

Aquí presentamos una lista de 71 cosas que podemos hacer en Santo Domingo. La idea es ampliarla, mientras, ve tomando notas, conociendo los lugares que te faltan y ofreciéndole al extranjero (a) que te pregunta, cuando nos visita, qué ver en la ciudad. Empecemos…

  1. Dar un paseo distendido por toda la Zona Colonial  de Santo Domingo, será la sugerencia que siempre te hará un dominicano.
  2.  Ya en la Zona, para en el Parque Colón, echa maíz o  pan a las palomas, mira correr  a niños y niñas y escucha un espectáculo de cualquier cantante o músico de los que ahí pululan.
  3. Queda con amigos/as para compartir en la plaza Arturo Pellerano Castro denominado también como el Parque rosado. Compartan un vino, unas cervezas o cualquier ron dominicano.
  4. Escucha música en vivo en el Hotel Napolitano mirando el Mar Caribe desde su azotea.
  5. Cómete el mejor sandwich de tu vida en Barra Payán, uno de los sitios icónicos de Santo Domingo.
  6. Tómale fotos a los dos Obeliscos que hay en el malecón símbolos de la ciudad .
  7. Pasea y baila los domingos en la calle Hostos a ritmo de la música que desees y de la mano del Grupo Bonyé y sus invitados/as.
  8. Data de 1546, por esta razón –entre otras- no puedes dejar de visitar la Catedral Primada de América, Santa María de la Encarnación. Paséate por ella y su atrio, envuélvete en su arquitectura de siglos.
  9. Vete de tragos, juerga y baile a algunos de los barcitos que están la Isabel La Católica, será súper divertido.
  10. Una de las plazas más lindas de la ciudad es la Plaza de la Bandera. Hazle una foto, puede que logres captarla completa.
  11.  Visita las Ruinas de Engombe, disfruta de su arquitectura y del por qué han sido consideradas Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad.
  12. Lagos de agua dulce son Los tres ojos,  visítalos y tómate una foto en cada ojo de agua y no te sorprendas si en vez de 3 encuentras 4 ojos.
  13. El Km 0 ubicado en el Parque Independencia donde también encontramos el altar de la patria, no puedes dejar de visitarlo es parte de lo que somos como República.
  14. La ciudad tiene una propuesta reciente y moderna: los Food truck. Elige el que te quede más cerca y disfruta de una noche de comida callejera.
  15. Haz un recorrido por los 500 años de historia de la Ciudad Colonial al montar el Chu-Chu-Tren de la Zona. Es divertido, te encantará.
  16. No puedes irte de esta ciudad sin tomarte la foto en el hashtag del malecón (#maleconsd), puede que te vuelvas trending topic.
  17. Los murales de Santa Bárbara son la mejor expresión del arte urbano dominicano y puedes disfrutar de ellos a pocos minutos a pie de la Zona Colonial.
  18. Siéntate en el Parque La Lira punto de encuentro para excursiones o activismo político de la ciudad. Busca la lira que da nombre al lugar.
  19. Disfruta de obras de teatro en alguno de los pequeños teatros  de la Zona Colonial (Casa de Teatro, Las Máscaras, Guloya, Microteatro).
  20. Jugar Pintball desatando así la adrenalina y la competición.
  21. Siéntate en un restaurante, en un banco o en las escalinatas de la Plaza España a ver la tarde caer o los conciertos que presentan los fines de semana.
  22. Haz un recorrido religioso y arquitectónico visitando las iglesias coloniales de la Zona: La Regina Angelorum, El Convento de los Dominicos, Las Mercedes.
  23. Cena dentro de una cueva natural yendo al Mesón de la Cava.
  24. Queda con las amistades a tomar café en un lugar sumamente acogedor e íntimo con un aire europeo como es Corner Café.
  25. Prueba las paletas bajo cero o Morelia (ummmm) ya sea que estés en régimen alimenticio o no, son una opción para todos/as.
  26. Disfruta de ver la ciudad desde el otro lado del puente, el Puerto Sans Souci, por ejemplo.
  27. Recorre la calle insignia de Santo Domingo, la calle El Conde, observa sus vendedores ambulantes, sus negocios de comida o de artesanía y claro está siéntate en alguno de sus bancos a ver la gente pasar.
  28. Relájate y disfruta con tus amistades o en familia jugando en La Bolera algún que otro día.
  29. La Markesina es el lugar perfecto para engullir unos buenos hamberguers, hot dog entre otras comidas «chatarras».
  30. Hacerle fotos a dos ruinas que hablan por sí mismas de nuestra ciudad colonial: Las ruinas de San Francisco y las del Hospital de Bari.
  31. Montar bicicletas por las calles y callecitas de la Zona Colonial, siempre será relajante y liberador.
  32. Ir a ejercitarte al Mirador Sur, ya sea haciendo zumba, caminando, corriendo, montando bici y patines o utilizando las máquinas que están ahí disponible al público.
  33. Puedes ir a comer lo que quieras en el Mesón de Bari, restaurante de mucha calidad. (No dejes de probar las empanadas de cangrejo, toda una delicia).
  34. Da un largo paseo  por el Jardín Botánico. Súbete en el tren, hazte una foto en el jardín japonés, tírate en el césped a leer un libro, come algo o disfruta sencillamente de la naturaleza.
  35. Haz un recorrido, sin prisas, por el Barrio Chino, y claro está no dejes de comer en alguno de sus restaurantes.
  36. La casa de los dulces ese lugar que recomiendas a cualquier extranjero que quiere ingerir algún postre criollo de verdad.
  37. La ciudad siempre tiene actividades deportivas, así que ir a un juego de pelota, voleibol, básquet o fútbol, puedes ponerlo en tu lista.
  38. Conoce el origen del chocolate visitando el Museo Kah Kow, ahí mismo puedes crear tu propia barra de chocolate…sería divertido, ¿verdad?
  39. La historia dominicana reciente puedes apreciarla a cabalidad visitando el Museo de la Resistencia. Esta visita es obligada si eres dominicano/a o si vienes a RD y quieres conocernos.
  40. Un museo emblemático de Santo Domingo que se encuentra en la Zona Colonial, es el de Porcelana, único en Latinoamérica, no puedes perderte ver estas las bellezas de este arte.
  41. En el Dominican Sunset Jazz del Hotel Dominican Fiesta disfruta de una noche mágica en torno al jazz.
  42. En una tarde-noche diferente disfruta del atardecer en una linda azotea (rooftop), de nuestra ciudad, te podemos sugerir: Puesto callejero, Hotel Billini, Hotel Luca, Hotel Embassy Suite by Hilton. 
  43. A través de grandes telescopios puedes ver la bóveda celeste acompañados/as de miembros de la Sociedad Astronómica Dominicana en la azotea del Museo Nacional de Historia Natural.
  44. ¿Quieres montar patines bajo techo con amistades o familiares? Pueder ir a Mundo sobre ruedas en Acropolis Center o a  Rollers en Silver Sun Gallery.
  45. Lleva a los más pequeños al Museo Trampolín para que de una forma divertida aprendan sobre la ciudad y su historia.
  46. Mi vieja el lugar donde puedes comprar dulces artesanales para consumo propio o para regalar.
  47. Ese lugar donde ir y ver películas en 4D es el Colonial Gate. Ya sea que vayas solo/a o en familia, de seguro lo disfrutarás.
  48. Un espacio cultural que siempre ofrece exposiciones interesantes es el Museo Fernando Peña Defilló. Tres salas pequeñas y contiguas te invitan a recorrerlas y empaparte de arte.
  49.  Los únicos chicharrones “light” del mundo los encuentras en la calle José Contreras, ¿te perderás el comerlos? Imagino que no.
  50. Otro sitio emblemático de la ciudad, es La Venganza. Lugar donde pides la cerveza “vestida de novia”(fríiiiia), mientras mandas a hacer tu “picalonga” (fritura) y bailas cualquier merengue, salsa o bachata mientras esperas.
  51. En el Museo Nacional de Historia Natural puedes encontrar el Planetario que ofrece la posibilidad de «viajar» al cielo, a las estrellas y a los diferentes planetas.
  52. ¿Eres de las personas que cuando viajas te gusta ir de tiendas? Pues la ciudad de Santo Domingo tiene varios centros comerciales para todas las economías, gustos y ubicación en la ciudad: Ágora Mall, 360, Bella Vista Mall, Megacentro, Plaza Central, Plaza Naco, Blue Mall, Sambil, entre otros.
  53. Más de 40 años siendo la opción de helados de las familias dominicanas: Helados Bon. En cualquier resquicio de la ciudad puedes encontrar uno, no te prives de esta ricura.
  54. Ir un domingo cualquiera a La Pulga es saber que has ido a una actividad sumamente interesante. Allí encuentras ropas y accesorios de grandes  marca a precios sumamente bajos.
  55. Si Te gusta ejercitarte al aire libre y vives en la parte Este de la ciudad el Parque del Este es una muy buena opción, no las descartes.
  56. La Plaza de la Cultura es un espacio que se presta para hacer ejercicios, entrar a uno de los tantos museos que hay o quedarte en la Biblioteca Nacional a leer algún libro o a realizar un trabajo.
  57. Si eres de los que te gusta la competición y las carreras, Santo Domingo también es una excelente ciudad para hacerlo. Casi todas las semanas se están realizando caminatas, carreras y maratones. Chequea la página http://www.santodomingocorre.com/ y entérate.
  58. Un lugar que data de 1930 es La Cafetera, punto de encuentro de amigos/as desde siempre y uno de los sitios distintivos de la ciudad.
  59. Para tomar un rico café y comer un buen postre anota las siguientes reposterías: Bondelic, Cuchara de Madera, Pastry , Pastelería del Jardín, La Dolcerie. 
  60. La Cafetería El Conde queda al frente al Parque Colón. Es históricamente un punto de reunión de intelectuales y personalidades asiduas de la Zona Colonial. También llamada El Palacio de la Esquizofrenia (porque de poetas y locos…) te sugerimos no dejes de visitarla.
  61. Un pasadía en los hoteles boutique de la Zona Colonial no te sentaría nada mal… ¿te animas?
  62. Participa en las tertulias o exposiciones de La Quinta Dominica y, de paso, disfruta de la belleza de esa estructura colonial del Siglo XVI.
  63. Aprovecha y compra en uno de los  mercadillos instalados en los centros comerciales los fines de semana, así ayudas a artesanos y pequeños emprendedores locales que tienen esa oportunidad sólo una vez a la semana o una vez al mes.
  64. El Acuario Nacional queda en el malecón de la Avenida España y es un buen lugar para conocer algunas especies marinas, como para hacer un picnic o realizar celebraciones, por las instalaciones amplias con las que cuenta.
  65. El Teatro Nacional, Eduardo Brito, cuenta con espectáculos y obras casi todos los fines de semana.  Visita su página http://teatronacional.gob.do/calendario y comprueba si hay alguna propuesta que te interesa.
  66. Una buena oferta, y  diferente, sería dar un paseo en el Metro y en el Teleférico de Santo Domingo. Piérdete por un momento en lo profundo de la tierra como en el abierto cielo y percibe la cotidianidad de la gente dominicana.
  67. ¿Estás en la ciudad del Merengue y quieres bailar hasta que la noche pierda el nombre…? Pues no debes perderte los lunes del Jet Set, discoteca con más de 40 años brindando alegría a la gente.
  68. El Parque Iberoamericano un lugar que te ofrece tranquilidad, verdor y aire fresco. Si quieres hacer zumba, caminar o ejercitarte este parque también te da esa opción.
  69. Para los que gustan de leer o realizar tertulias literarias Librería Cuesta y Mamey son los lugares que más se prestan para estas actividades.
  70. Volar chichiguas (cometas), montar bicicleta o patines, contemplar el mar, comer comida callejera, coger fresco, estas y otras cosas puedes hacer en la Plaza Juan Barón, escenario también de conciertos populares.
  71. Sentarte en el frente de Pastelitos Amparo a degustar quipes, croquetas, pastelitos, bolitas de queso y demás frituras es una delicia en sí misma.

@parateahitours

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s