Expoturismo, 22 años apostando por el potencial turístico de la Ciudad Corazón

Cuando los organizadores de Expoturismo Santiago empezaron a pensar en esa actividad en 1997, el Clúster Turístico de esa provincia no existía, y el Aeropuerto Internacional del Cibao era una terminal en medio de la creciente ciudad, con apenas capacidad para pequeñas naves. El pasado fin de semana, autoridades y empresarios celebraron el 22 aniversario de esta feria, viendo cómo Santiago ha desarrollado todo su potencial turístico.


Ramón Paulino, presidente del Clúster de Santiago, destacó en nuestro programa radial, que se transmite cada jueves por Unikradio, cómo hoy el Aeropuerto Internacional del Cibao se ha convertido en el tercer receptor de pasajeros del país, después de Punta Cana y Santo Domingo; Santiago cuenta con las habitaciones suficientes para los turistas nacionales y extranjeros, y con múltiples atractivos como ciudad, pero también en los demás municipios de la provincia.


El pasado fin de semana estuvimos participando en la más reciente versión de Expoturismo Santiago, por invitación de la Oficina de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo, y pudimos constatar que se trata de una actividad en la que se dan cita las principales aerolíneas, agencias de viajes y cadenas de hoteles presentes en el país. La actividad llegó a sus 22 años, dinamizando el turismo en la Ciudad Corazón.

Expo Turismo Santiago se celebró en el Centro de Convenciones del Hotel Hodelpa Gran Almirante, del 31 de mayo hasta el 2 de junio, con la participación de decenas de agencias de viajes, 60 hoteles de 14 cadenas hoteleras, y al menos cinco aerolíneas.

El Clúster Turístico de Santiago, entidad que surgió en 2013, como resultado de la misma feria turística y que hoy es su principal organizador, abogó durante el evento para que Santiago forme parte de la oferta que el país ofrece internacionalmente. Durante el acto inaugural de la actividad, el viceministro de Turismo en la Zona Norte, Julio Almonte, se comprometió para que esto sea una realidad. 

Además de los stands con ofertas turísticas, en la actividad se realizaron diversos talleres, conferencias y conversaciones de negocios. 

Santiago y Puerto Plata

El Clúster Turístico de Puerto Plata también tuvo una participación destacada, presentando junto a sus homólogos de Santiago, el plan para implementar la promoción turística de ambas provincias como destinos complementarios.

Jakaira Cid, del Clúster Turístico de Puerto Plata, destacó las ventajas que ofrece la cercanía entre ambas provincias, sobre todo cuando esté terminada la carretera Navarrete-Puerto Plata, que une a la Ciudad Corazón y la Novia del Atlántico en apenas 45 minutos.

Santiago y Puerto Plata se complementan en una oferta de sol, playa, historia, cultura, arte y ambientes naturales que se prestan para cualquier tipo de deporte al aire libre. 

La visita de #PárateAhí a Expoturismo, junto al Ministerio de Turismo, estuvo complementada por un recorrido por el centro de Santiago y por el municipio San José de las Matas, de los que les hablaremos en detalle en otros posts.

Nos seguimos leyendo… 

@párateahítours

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s