Hidalgo y San Luis Potosí, buen ejemplo de lo mucho que ofrece México

“Llena tu vida de aventuras, no de cosas. Ten historias que contar, no cosas que mostrar”. Tomado del IG de Kevin Casanova

Durante la celebración del premio Pasaporte Abierto 2019, mas de 60 periodistas y profesionales del turismo nos dimos cita en Hidalgo, México. Estando allí las autoridades nos pasearon por estados y municipios donde nos hicieron vivir una experiencia diferente, sumergiéndonos en los atractivos que tiene cada lugar para ofrecer a diferentes tipos de visitantes.

En la celebración del Primer Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo. (Foto cortesía de Maricha Martínez Sosa)

Y es que el turista de hoy en día busca lugares que le brinden diferentes y divertidas experiencias. Quiere vivir por cuenta propia cada cosa, ya que suele recordar más y mejor aquellos lugares en los cuales tuvo una participación activa y comprometida.

Varios fueron los lugares recorridos a lo largo de 14 días, tanto en Hidalgo como en San Luis Potosí,  trataré de esbozar en este post solo algunos de ellos sabiendo que me quedaré corta.

En Hidalgo…

Museo del Paste

El paste, esta comida de origen inglés que ya es parte de la gastronomía de Hidalgo, puede parecernos una empanada, pero no lo es. Está hecho a base de harina de trigo, manteca de cerdo, lleva carne y papás, entre otros ingredientes.

En el Museo del Paste lista para hacer el mío

Este alimento cuenta con todo un museo en el municipio Mineral del Monte, en el que podrás encontrar una sala audiovisual, un área infantil, dos cocinas, una cocina a la usanza antigua y otra más moderna donde te explican y puedes hacer el paste que luego tú mismo comes, resultando muy entretenida la experiencia.

El costo para aquellas personas que quieren experimentar esta vivencia es entre $35.00 y $70.00 pesos mexicanos.

Centro Interactivo Mundo Fútbol

Todo estaba dispuesto para una visita al Salón de la Fama del Fútbol en Pachuca, algo que sobrepasó mis expectativas y no me hice esperar para informar a los sobrinos, amantes de este deporte, sobre dónde estaba y que los recordaba.

Lo que no esperaba era entrar en un mundo interactivo donde pude “jugar” fútbol y hasta hacer un gol (las compañeras de Argentina también lo lograron) a lo Messi; intenté ver mi resistencia ante Cristiano Ronaldo y probé si salto más alto que Carles Puyol o no. Divertidísimo este momento, nos reímos y nos cansamos como niños.

Costo $135.00 pesos mexicanos los adultos, niños $95.00.

Charrería

Esa actividad donde hombres y mujeres se lucen mostrando habilidades ecuestres y vaqueras, también elegancia y garbo, tuvimos la oportunidad de vivirla en el municipio de Zempoala.  Fue una tarde-noche relajada, donde a ritmo de cabalgatas, música, baile, pero también de una amplia gastronomía y bebidas mexicanas, perdimos la noción del tiempo y del espacio, literalmente.

Museo de Arqueología e Historia

Este museo se encuentra en el municipio de Huichapan y fue frente a su balcón donde unos jóvenes escenificaron para nosotros el Grito de Independencia, como sucediera en 1812 en esta ciudad denominada la Segunda Cuna de la Independencia. Nos emocionó ver cómo todavía preservan esta tradicional representación, asegurando con ella salvar la memoria histórica de este evento importante para el pueblo mexicano.

Para todo aquel que quiera visitar el museo, está abierto de miércoles a lunes y la entrada es libre.

Aquí el Chapitel de Huichapan, edificio de dos plantas desde donde se escenifica cada año el Grito de Independencia

Grutas de Xoxafi.

En Santiago de Anaya, otros de los municipios de Hidalgo, luego de degustar una gastronomía variada preparada por hombres y mujeres de esa localidad, nos adentramos en las grutas de Xoxafi.

Con la indumentaria necesaria descendimos por unos espacios sumamente estrechos, engorrosos y desafiantes, pasando por un hueco llamado Volver a nacer, un hoyo tan pequeño que literalmente sientes que vuelves a nacer cuando logras salir y ver la superficie y donde te preguntas ¿cómo lo logré?

El costo oscila entre $170.00 y $220.00 pesos mexicanos, dependiendo de qué tanto quieras experimentar.

Las Grutas de Tolantongo

La naturaleza es maravillosa y nos lo dijo a gritos cuando disfrutamos de las aguas termales que fluyen de estás piscinas y cuevas que se encuentran en el municipio de Cardonal.

Allí pudimos practicar senderismo, bañarnos en el río con un azul turquesa increíble, adentrarnos a sus grutas y disfrutar de las aguas que pródigamente se deslizan por las rocas, pero si te interesa hacer tirolesa (zip line) y disfrutar del complejo turístico que allí nos  acogió, también puedes hacerlo.

Como puedes ver, este lugar cuenta con grutas, túneles, río, piscinas, pero también con pozas, puente colgante, cascada, por lo que el precio va a depender de lo que elijas, por tal razón es bueno consultar su página si se quiere saber su costo.

En San Luis Potosí…

Castillo de la Salud Beto Ramón

Vestirnos de blanco y hacernos una “limpia” con una chaman nahuatl fue lo mas singular de visitar el Castillo de Salud Beto Ramón. Este espacio está ubicado en el municipio de Axtla de Terrazas y es un lugar donde se practica la medicina alternativa y fue el sitio perfecto para vivir esta tradición de los pueblos indígenas.

Cementerio de Aquismon

Luego de un día donde un batallón de personas expertas en maquillaje nos pintase la cara cual catrinas, comenzamos a vivir el real Xantolo (Día de Muertos).

En Ciudad Valles en la celebración del Día de muertos o Xantolo como le llaman en la Huasteca Potosina

Nuestras anfitrionas de Ciudad Valles nos llevaron al cementerio de Aquismon, donde vivimos de cerca -y de noche- la real conmemoración de los muertos, donde de forma respetuosa, anduvimos algunas tumbas identificando los elementos característicos de esta celebración: flor y pan de muerto, velas, frutas, calaveras, papel de colores…

Cascada de Tamul

El salto de agua más grande de San Luis Potosí y uno de los más hermosos para admirar. Vivimos la aventura de remar en panga (bote) en un ejercicio de sincronización y trabajo en equipo. Aquí no se permite embarcación de motor en procura de cuidar el medio ambiente.

Cascada de Tamul, nace en el río Gallinas y cae sobre las aguas del río Santa María que luego se convierte en el río Tampaón

También está ubicada en Aquismon. El viaje dura aproximadamente 3 horas y media y tiene un costo de $800.00 pesos mexicanos.

Cascadas de Micos

Algunos las recorrieron saltando, son siete en total y se extienden por casi un kilómetro; otros la vimos desde arriba, yendo en tirolesa (zip line), caminando un largo puente colgante y andando en bicicleta de cielo (skybike), la única que hay actualmente en América Latina.

He aquí la hazaña: Nos tiramos de tres tirolesas de 175, 200 y 720 mts.

El puente colgante, lo más aterrador y emocionante de todo lo que hice, tiene una longitud de 150 metros, una altura de 60 y de ancho apenas 30 centímetros.


Cascada de Micos. Foto cortesía de Kevin Casanova, tomada desde la tirolesa

La bicicleta de cielo, tiene una altura de 80 metros y una longitud de 225 metros.

Santiago (Santi) dispuesto a hacer la tirolesa sin miedo alguno

Ya sea que te gusten los deportes extremos o no, debes permitirte hacer por lo menos uno de ellos. Garantizamos seguridad, pues te proveen de toda la indumentaria necesaria para tu cuidado.

Los precios oscilan desde $400.00 a $900.00 pesos mexicanos y la edad admitida es: desde los 4 años para la tirolesa y desde 8 años para el puente y la bicicleta de cielo.

Cristina Rosario, valiente que pasó el puente colgante en Cascada de Micos

Puente de Dios

Llegas ahí y solo atinas a decir: ¡DIOS!

Solo por ver y admirar esta belleza vale la pena viajar a Tamasopo, lugar altamente valorado por su riqueza natural. Encontrarás cuerdas por las que debes agarrarte para bañarte en sus aguas, de lo contrario puede que la fuerza del salto te sumerja, algo que puedes sortear si sabes nadar o por llevar tu salvavidas instrumento que es obligatorio.

Siempre vale la alegría viajar, pero sobre todo si es a México.

@Viajera Segura/@parateahítours

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s