San José de Ocoa, una provocación irresistible (2 de 3)

“San José de Ocoa es uno de los lugares que nosotros creemos que se puede convertir en uno de los destinos en el país y en el mundo. …tiene grandes atractivos en la parte de balnearios, en la parte gastronómica y también en la parte cultural,  que creemos podemos explotar y llevar más allá de nuestras montañas”. Estas fueron las palabras de Odonnell Casado, propietario del proyecto Arawakos Adventure Time quien con ellas nos motivó a seguir adentrándonos en todo lo que tiene para ofrecer esta provincia situada en la región sureste de República Dominicana.

El grupo de periodistas y comunicadores del turismo organizado por la Dirección de Promoción Turística del Ministerio de Turismo (MITUR), para conocer lo irresistible que es Ocoa, se dejó guiar por la directora ejecutiva, del Fondo  Provincial  de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia  San Jose de Ocoa (FONDEPROSJO), Fransheska Maceo, y parte del  personal, quienes nos dieron un trato personalizado y distinguido, paseándonos por las bellezas del lugar.

Atractivos turísticos

Albi Crespo de Terraza Gloria menciónó el tour que ofrecen a familias y público en general que quisieran hacer un recorrido profundo por San José de Ocoa. Señaló que el tour está previsto para comenzar a las 9:00 de la mañana y que consiste en:

  • Desayuno en Isabel Comida de la Casa.
  • Visita al Parque Libertad donde los niños pueden jugar en la glorieta y admirar los árboles centenarios que hay en ella.
  • Visita al cuerpo de bomberos el cual tiene una gran locación.
  • Visita al Museo del Padre Luis Quinn.
  • Visita a la Dulcería Lolín donde se le da un brindis y las personas puedan comprar sus dulces para llevar.
  • Visita al zipline de Corarvillas, Rancho la Vereda y Arawakos Adventure Time.
  • Por último, almuerzo en Terraza Gloria.

Al oírla nos provocó mucha emoción saber que visitaríamos en dos días algunos de estos atractivos mencionados y de los cuales hablamos a continuación.

Coroarvillas Zipline

Llegamos a Coroarvillas Zipline haciéndonos unos a otras la misma pregunta: ¿Y tú,te vas a tirar? La sorpresa fue que de aquel grupo de periodistas y comunicadores del turismo, todos nos deslizamos y lo que es mejor, algunos hasta repitieron.

Esta tirolina o tirolesa, como también se la conoce, es la primera de la provincia, apenas tiene un un par de años, consta de 2 plataformas con capacidad para estar sobre ella de 10 personas y una extensión de 984 pies.

Cuando te deslices te recomendamos no cerrar los ojos para que no dejes de ver toda la belleza que tendrás bajo tus pies y sobre tu cabeza.

 Arawakos Adventure Time

Tan solo hicimos llegar y nos esperaba un delicioso almuerzo dominicano hecho en fogón  que consistía en moro de guandules, pollo guisado y ensalada verde. Y es que dentro de lo que ofrece Arawakos está el modo “todo incluido” de algunos hoteles donde te proporcionan el desayuno, la comida y la cena.

Este almuerzo llevado a cabo en un lugar con una vista privilegiada de San José de Ocoa, es sencillamente sensacional. Allí también te ofrecen Glamping para aquellas personas que gustan de acampar y cabañas con vista a las montañas, para los que buscan más comodidad.

Foto cortesía de Salvador Batista

“El proyecto Arawakos Adventure Time, es un proyecto que surge para conquistar lo que es el ecoturismo, a los visitantes que le gusta esta modalidad…”, señaló Odonnell Casado.

Tiene un gran mirador, dos columpios en los cuales puedes balancearte o hacerte fotos; otras fotos que puedes hacerte es sobre la hermosa bicicleta vintage que tienen, bajo el letrero de San José de ocoa o de Arawakos, o en el inmenso corazón de flores con vista al sol o al atardecer según el horario en el que lo visites.

Rancho La Vereda

La primera vez que estuvimos en este rancho fue en el 2019 al asistir al Festival del Cerezo que organiza Bismark Morales, propietario de lugar.

Cuando Albi Crespo nos habló de Rancho La Vereda dijo que “es el único lugar en Ocoa donde se dan las flores. Tenemos hortensias, agapanthus, ammi majus, frambuesas, y los niños recolectan eso y los padres se toman fotos”. Sería el mismo Bismark Morales quien nos diría luego que Rancho La Vereda es un mini jardín botánico, con un microclima, donde no hay sistema de regadío porque “es el Padre que nos bendice”.

Foto gracias a Carlos Brito

Es un lugar muy solicitado para sesiones de fotos, celebración de bodas, locación para pasarela de moda y eventos en general.

Rancho La Vereda te permite conectarte con ese ser interior, llevándote a dejar de lado el estrés y la ansiedad que provocar el día a dia. Allí tuvimos la oportunidad de divertirnos con algunos de sus atractivos como son pasar por el arco de los años, detenernos en la puerta de la felicidad, saber el porqué de algunas de sus plazas como la 22 de abril y visitar las cabras de las cuales hacen un queso curado y semicurado sencillamente exquisito.

La presa Jigüey

Aquí aprendimos que aunque siempre hemos oído que la llaman La Presa Jigüey y Aguacate, son dos presas diferentes, pero que, al inaugurarla en la misma fecha y el mismo año, 1992, suscita la confusión, llamándolas de forma compuesta.

La presa Jigüey dota de gran atractivo a la provincia de San José de Ocoa, pues solo llegar allí y ver aquella inmensidad de concreto de 110 metros en contraposición con la belleza natural que la rodea y adorna, es sencillamente sin igual.

En tu lista de atractivos qué visitar en Ocoa, debe de estar dentro de las primeras paradas, la Presa de Jigüey.

Las personas nos hicieron la salvedad de que se nos quedaban muchos lugares por conocer y disfrutar, como el Parque Libertad y la iglesia San José, el Museo del Padre Luis Quinn y también el parque que lleva su nombre, el parque la Humeadora y el de Valle Nuevo, la ruta del café que se realiza en Rancho Arriba, el Arroyo Jigüey con sus 7 charcos, el balneario La Chorrera, el río Nizao, entre otras ofertas turísticas.

Otro gran atractivo, dicho por muchos, son las fiestas patronales de Ocoa que se celebra 9 días antes del 21 de enero, Día de la Virgen de la Altagracia. Son unas de las patronales mas visitadas, tanto por el Ocoeño “ausente”, como también por gente de todo el país y turistas internacionales que ven en dicho evento una oportunidad para conocer el pueblo y la gente de San José de Ocoa.

@Albida Segura / @parateahitours

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s